Mapki: Toda lo que pueda existir basado en Google Maps
Esta Sitio, recauda una cantidad impresionante de información para aquel interesado en integrar el API de Google Maps, en su aplicación. Estoy seguro que no hay mejor lugar para estos menesteres. ![]() la BBC no se ha quedado atras Introducción:Esto intenta ser un foro para compartir ideas, tips, y ayuda sobre el API de Google Maps. Cualquier usuario puede añadir o editar el contenido de este sitio, justo como en cualquier wiki. Secciones:* Revisa otros proyectos basados en Google Maps en la sección Map Projects. El lugar mas interesante en el sitio, es la sección dedicada a todos los proyectos existentes basados en esta API. * ¿Buscas algo de código? Date una vuelta por la página dedicada a ello Code Snippets. * La Sección Knowledge Base contiene docenas de enlaces hacia artículos y preguntas frecuentes realizados en los foros de Google Groups. * En Developer Tools encontrarás una colección de herramientas diseñadas específicamente para desarrollar aplicaciones con Google Maps. Te aseguro que no imaginabas tanta variedad (yo tampoco)... Enlace1 | Map Projects Enlace2 | Mapki |

Comenta | Sigue el Hilo (0)

Etiquetas: google, google+maps, mapas, maps

Aquí tienes una lista de trece cosas que
deberías
intentar con Flock. ¡Disfruta! Olvídate de los marcadores, conoce los
Favoritos al estilo Flock. Se almacenan en línea, y de esta forma se
comparten, a la
vez se vuelven fáciles de buscar y etiquetar.
Para esto simplemente da un click sobre la Estrella (Star Button) a un
costado de la barra URL, y listo, acabas de marcar el enlace como
favorito. De esta forma podrás acceder posteriormente a el
con
facilidad. La estrella cambiará a un color naranja (y se
mostrará naranja, cada que visites el sitio
recordándote
que es uno de tus favoritos). Ejemplo: Puedes agregar etiquetas a tus Favoritos, simplemente
dando un
click sobre la pequeña flecha al costado derecho del Icono
en
forma de Estrella. O si lo único que te interesa es
etiquetar,
Abre el menú de Flock, elige Tools,
después Options,
y dirígete a la sección Web Services (servicios
web). Activa la opción Clicking
Star Performs Ad and Tag,
De esta forma cuando presiones la estrella, agregará el
enlace a
tus favoritos y además te preguntará por la o las
etiquetas). También puedes acceder al diálogo tagging
presionando CTRL-D (Windows). Ejemplo: El Administrador de Favoritos es una forma sencilla de
organizar y acceder a tus enlaces seleccionados, además
de un lector de feeds (mas de esto abajo). Ejemplo: Flock viene equipado con la aplicación open source llamada
Clucene,
que funciona como un motor de búsqueda interno. Cada vez que
visites un sitio web, este indexará todo el contenido que
exista
en la página, de esta forma te será mas
fácil
saber donde has estado con anterioridad.Cada vez que realices una
búsqueda en tu Historial, saltarán a la vista
(para corroborar su importancia) las páginas que hayas
marcado
como Favoritas. Para preservar la privacidad la Búsqueda de
Historial se almacena localmente. Si deseas obtener mayor
confidencialidad, puedes utilizar el comando Clear Private Data
(Borrar información Privada). Ejemplo: Flock se encargará de seguir la pista de los
sitios web que visitas con mayor frecuencia. Ejemplo: Con Flock, puedes tener múltiples barras de
herramientas de favoritos, y cambiar entre ellas sin ningún
problema. Ejemplo: Justo como en Firefox, Flock coloca un icono en la
barra URL, cuando un sitio posee uno o más feeds. En Flock,
puedes dar un click sobre ese icono para acceder al feed de la
página. Ejemplo: Cuando agregas (le pones una estrella) un sitio web a tus
favoritos que posea un feed, inmediatamente se agrega al "feed cache" para de
esta manera actualizarse automáticamente cada hora. Ejemplo: Flock puede crear automáticamente una vista en
conjunto
de todas tus colecciones. Si creas una colección en la que
incluyas aquellos sitios de noticias que visitas diariamente, puedes
obtener una vista en conjunto de todas tus fuentes de noticias en una
página. Ejemplo: Ejemplo: Con Flock puedes agregar fácilmente a tu blog, cualquier contenido
interesante que hayas captado en la web, con unos pocos clicks. Ejemplo: Otras formas de realizar la acción: También puedes utilizar the Shelf (el armario). - Más abajo se habla de el - Con Flock, publicar fotos desde Flickr es muy sencillo. Puedes
arrastrar y soltar fotos, desde la Barra Superior de Flickr que se
encuentra integrada al navegador, directamente sobre tus artículos. Ejemplo: The Shelf es un recolector de contenido interesante sobre el que deseas publicar posteriormente. Ejemplo: Nota: Arrancar con Flock no es tan difícil. ¡De Verdad!
¡Solo necesitas preparar y alinear algunas cosas y estarás listo! Para sumergirte:
Moo Flex y Moo.FX: Los Mugidos de una Gran Vaca
MooFx
Es una librería de efectos javascript, que solo pesa 3kb.
En pocas palabras, AJAX para aplicar en tus proyectos web sin complicaciones.
Enlace | Moo.Fx
Moo Flex
Un gestor de contenidos (CMS), próximo a ver la luz, que juega con AJAX, y crea grandes expectativas. No esta planeado para limitarse a blogs, prometen brindar un sistema que pueda manejar portales más elaborados.
Imágenes:
Un pequeño Video:
Enlace | Moo Flex
La compañía Mad4Milk, ha comenzado a recibir reflectores, y no parece decepcionar a las multitudes.
Enlace | Mad 4 Milk
Blog | Su Blog
Revisa los Comentarios (35) |
Comenta
| Sigue el Hilo (0)
Etiquetas: mad4milk, moofx, mooflex, ajax
Wordpress.Com: Sin invitación si lo combinas con Flock
Yo ya me hice de una cuenta en wordpress.com... tu también puedes.
Enlace | wordpress.com
Relacionado | 13 cosas que puedes hacer con Flock (y como hacerlas) en Español
Comenta
| Sigue el Hilo (62)
Etiquetas: wordpress, flock
13 cosas que puedes hacer con Flock (y como hacerlas) en Español
Bueno, he aquí la traducción para los interesados en probar este nuevo y fabuloso navegador.
Primero Descárgalo:
Comenzamos....
Un buen lugar para empezar.
Favoritos y Búsqueda
de Historial
The Star button (El Botón Estrella)
Etiquetando (Tagging)
Administrador de Favoritos
Búsqueda de Historial
Los Favoritos más Visitados / Los Favoritos
más recientes
Múltiples Favorites Toolbars (barra de
herramientas de favoritos)
Alimentadores
(Feeds)
Feed discovery (descubrimiento de alimentadores)
Feed caching (cache sobre alimentadores)
Conjunción al Instante
Blogging
Blogging con Flock
El blogging se ha
convertido en una parte completamente integrada a la web.
Flock incluye un editor de blogs que funciona con WordPress (junto a su
nuevo
servicio de hospedaje ofrecido en
Wordpress.com), Movable Type, Typepad (y un poco el Live Journal) por
supuesto, también Blogger. Otras plataformas de publicación
no han sido probadas.
Blog This! (¡Pública sobre Esto!)
Flickr topbar (Barra Superior de Flickr)
The Shelf (El Armario)
Espero que les sea de utilidad.
Enlace | 13 things you can do with Flock (and how to do them)
Revisa los Comentarios (39) |
Comenta
| Sigue el Hilo (8)
Etiquetas: flock, INTERNET, navegador, ESPAÑOL, firefox
Flock Listo para descragar en su versión 0.4.8
Desde hoy podemos acceder a las descargas sin problemas, ni códigos.
Les dejo los enlaces:
Relacionados | Flock, Cónocelo un poco más en 5 pasos
Comenta
| Sigue el Hilo (0)
Etiquetas: flock, INTERNET, navegador, browser
Inform: Descubre la noticia completa
¿El substituto de Google News...?
Por el momento no, pero la aparición de este tipo de competencia para los grandes, nos permite soltarnos un poquito la soga del cuello.
Es un hecho que al abrirse nuevas opciones, cosas buenas vendrán para nosotros los usuarios.
11 cosas que puedo decir del servicio
* Membrete *Beta
* Para brincarte la ventana de presentación, te piden deshabilites los popups (algo ilógico, y hasta podría parecer estúpido)
* Una interfase, clara, limpia, intuitiva y rápida.
* La variedad de canales y temas, es impresionante
* La funcionalidad también es impresionante (gracias a AJAX)
* Puedes crear tus canales
* Puedes a su vez elegir las fuentes, de las que quieras recibir noticias
* Marcar los artículos que te parecen interesantes, es muy sencillo
* Profundizar en el tema al leer noticias relacionadas, a un click siguiendo el icono.
* Necesitas registrarte (de manera gratuita) para acceder a las opciones avanzadas
Enlace | Inform
Tutorial | Tutorial Inform
Comenta
| Sigue el Hilo (1)
Etiquetas: inform, noticias, google+news
Gada.Be: El MetaBuscador en 6 Pasos
Intro: Este Metabuscador basa sus resultados en los feeds dejados por
las diversas web, básicamente los formatos RSS o Atom...
Perfecto, ahora continuemos con los 6 Pasos. ( Y no olvides entregar completos tus feeds, vete olvidando de los "resúmenes", pues te
estarías quedando fuera de muchos lados)
A grandes rasgos
* Ahorra tiempo, carga de páginas, y pulsaciones de teclado
* Obten resultados neutrales desde una gran cantidad de buscadores
* Es un buscador pensado en equipos con conexiones lentas (PSP,
Teléfonos Celulares, Palm, o conexiones
telefónicas).
* Navega en una estructura de subdirectorios sencilla e intuitiva
* Puedes utilizarlo desde tu PC o equipos portátiles
* Accede o suscríbete a los resultados a través
de RSS
* Obten acceso completo sin necesidad de registrarte¿De donde obtengo resultados?
A un solo click obtienes (10) resultados de:
* Google
News
* Yahoo!
News
* Flickr
* IceRocket
* Plazoo
* Google
Blogs
* Digg
* Feed24
* Amazon
* Technorati¿Sabes cual es la secuencia de
números que debes presionar para acceder a Gada.Be?
Desde tu teléfono celular o psp
presiona
¿Sabías que puedes buscar algo en
Gada.Be directamente desde la barra de navegación?
¿Sabías que ya existen varias
herramientas externas?
* Firefox
Search Plugin [Más]
* Internet
Explorer Extension
* MovableType
Plugin
* BlogWare
* FeedDemon¿Sabías que puedes importar RSS de tus
búsquedas a través de un OPML?
Debido a la variedad de características, lo considero una
Perla entre la novedad,
que hay que llevarse puesta.
Enlace | http://gada.be/
Revisa los Comentarios (14) |
Comenta
| Sigue el Hilo (0)
Etiquetas: gadabe, google, TECHNORATI, amazon, digg, flickr, icerocket, msn, YAHOO
Flock, Cónocelo un poco más en 5 pasos
Cinco maneras para... comenzar
Revisa los Comentarios (5) |
Comenta
| Sigue el Hilo (0)
Etiquetas: flock, INTERNET, navegador, browser
Otros mensajes en Web 2.0