Publicidad para Despertar: Conoce tu Mundo II
Continuamos con la segunda parte de esta excelente campaña... los dejo en compañía de otras tres banderas. ChinaRojo - menores de 14 años que trabajan Amarillo - menores de 14 años que estudian Comunidad EuropeaAzul - Consumo de Petroleo Amarillo - Producción de Petroleo ColombiaRojo - Exportación de platano Azul - Exportación de café Amarillo - Exportación de cocaína Los Creativos ComentanLa idea era transladar un concepto en el que se transduciera que la revista es capaz de ofrecer periodismo profundo y crítico, sobre tópicos verdaderamente importantes para el mundo actual.Para que te ubiques Grande Reportagem es una revista portuguesa situada en a misma línea que Times. Esta campaña, le brindará excelentes reflectores durante mucho Tiempo. Anteriores | Publicidad para Despertar: Conoce tu Mundo I |



Etiquetas: publicidad, mercadotecnia, marketing, advertising, impresa, MUNDO

Parodia Publicitaria I : El Alcohol
Ahora un poco de parodia, con un mensaje intrínseco. La Recurrente publicidad impresa de Absolut Vodka, esta ves servido con agua caliente.
absoluta impotencia, abosluto final, absoluto AA, absolutamente helado
La antipublicidad y sus geniales tintes críticos.
Posiblemente Absolute AA entraría en Top 3 de anuncios creados originalmente para Absolute... lastimosamente nunca lo veremos en magazines... pero aquí SI.
Vía | Spoof Ads
Extra | Alcohol Informate (por si tienes algún problemilla con el alcohol... yo ya me veo sentado en una silla del anuncio... ¿alguno se identifica con la botella impotente?)
Revisa los Comentarios (50) |
Comenta
| Sigue el Hilo (0)
Etiquetas: publicidad, mercadotecnia, marketing, advertising, Absolut, PARODIA
Publicidad para Despertar: Conoce tu Mundo I
Por casualidad me encontré con una joya... y desde mi punto de vista puedo considerarla como una de las campaña más brillantes que he visto en años... por lo menos en lo que a cuestión de enfoque y mensaje se refiere.
Lleva por nombre "Flags" y fué desarrollada por FCB Portugal para la revista Grande Reportagem, además cabe mencionar que triunfó en los premios FIAP llevándose el Grand Prix.
Angola
Negro - personas infectadas con Malaria
Amarillo - personas con acceso a servicios médicos
Brasil
Amarillo - personas que viven con menos de 100 dólares por mes
Azul - personas que viven con menos de 1,000 dólares por mes
Blanco - personas que viven con más de 100,000 dólares por mes
Burkina
Rojo - niños que mueren antes de cumplir 1 año
Verde - niños que mueren antes de cumplir 3 años
Amarillo - niños que alcanzan la edad adulta
Las Banderas, los Países y sus Estadísticas
que estremece...
y que informa...
Comenta
| Sigue el Hilo (3)
Etiquetas: publicidad, mercadotecnia, marketing, advertising, impresa, MUNDO
El Afiche de ScarFace: PopArt que Marca
¿Que enseñanza pueden sacar de este poster, los afiches con tono publicitario?
Se requiere dar algo de que hablar...
No solo robar miradas
ScarFace, Enmarcado por palabras
¿Donde está la Magía?
El Pop Art presentado en este afiche de Scarface es realmente sobresaliente, por lo que será bien recibido por los viejos y leales seguidores de Scarface, además de la nueva generación. Fué creado utilizando las 300 páginas del guión, incluyendo cada palabra del film estrenado en 1983 y protagonizado por Al Pacino. Como podrán apreciar fue realizado totalmente a mano.
Inténtala
Revisa los Comentarios (7) |
Comenta
| Sigue el Hilo (0)
Etiquetas: marketing, publicidad, advertising, mercadotecnia, popart, scarface, pacino
Una Retrospectiva Histórica de la Publicidad II
El segundo de seis... 1920 y 1930:
1920
guinness, portada revista theatre, bisto, portada revista le sourire
La decada de 1920
Esta fue la edad dorada de los viajes, con los trenes y las embarcaciones, como los principales medios de transporte. P&O y Cunard anunciaban cruceros hacia lugares exóticos, a su vez Orient Express
creó un mundo mágico lleno de lujo y extravagancia, basado en el turismo, con
el que solo las clases privilegiadas podrían
soñar. Aprendimos que "Guinness es bueno para ti" (Guinness is good for you - Cerveza) y que debíamos "refrescarnos" con Coca-cola.
En el hogar Hoover proclamaba “así como bate arrasa y limpia" (beats as it sweeps as it cleans) y
Electrolux creaba un “nuevo estándar en la ilimpieza del hogar"
(new standard in home cleanliness). Los jóvenes desarrollaron su
destreza manual con Meccano, y a la vez su imaginación
leyendo Boys’ Own y las aventuras de Sherlock Holmes.
La danza del té fue muy popular en Bretaña, junto a las damas de cuerpo
ligero y vestido largo con zapatos de punta redonda, acompañadas de la
fragancia que despedía el perfume Yardley y el agua de colonia 4711.
nos invita a orinar el color negro de su brevaje
1930
raleigh, brovil, seagers, portada de revista popular science
La decada de 1930
La ilustración en los treintas fue
motivada por el romanticismo y el movimiento Art Deco, aparecieron
ilustradores brillantes como Norman Rockwell y Leyendecker en los
EE.UU., quienes establecieron altos estándares tanto en revistas como
en el arte publicitario.
Las mujeres tenían la misma
inseguridad y aspiraciones que tienen hoy en día, pues ya se
encontraban en su interminable búsqueda de parecer más jóvenes, más
delgadas y más hermosas.
Hubo un aumento importante de personas
que se hacían dueños de su propia casa y una oleada de interés por la
previsión del futuro.
Se puso de moda que las mujeres fumaran, atrapadas por marcas como Marlboro, Lucky Strike y Craven A.. Los niños utilizaban zapatos marca Start-rite, los hombres vestían abrigos Burberry y nunca salían de casa sin un sombrero.
Utilizábamos neumáticos Dunlop en nuestros automóviles, los guisos adquirían un mejor sazón gracias a Bisto, Bovril y Oxo, mientras tanto el celofán mantenía nuestra comida fresca.
Los Hombres eran pulcros y de buenas maneras, las mujeres elegantes y enigmáticas, los cócteles... "Un Elemento esencial".
el cigarro se sigue consumiendo, y sigue matando gente
la publicidad no mata.
mata la estupidez.
Comenta
| Sigue el Hilo (0)
Etiquetas: publicidad, mercadotecnia, marketing, advertising, historia
Una Retrospectiva Histórica de la Publicidad I
Este es el primero de seis artículos en que resumiré las etapas de la publicidad y sus tendencias a lo largo del tiempo... Iniciamos.
1900
gillette, poster de reclutamiento, ford, cigarros joyLa decada de 1900
La salud era una gran obsesión en la era Victoriana.
Charlatánes podían vender de puerta en
puerta falsas curas sin miedo a la repercusión. La Sal
para el cerebro Hence proclamaba que
mejoraba la memoria, Los Cinturones Electropathic
y las Pelotas de humo Carbolic
decían curar la mayoría de las
dolencias... ¡el colomo era la existencia de
cigarrillos que aliviaban los síntomas del asma!.
Nadie se iba a la cama sin antes beber una taza de chocolate caliente
hecho por Fry, Rowntree o Cadbury. Los primeros refrigeradores junto a las primitivas lavadoras anunciaban a las mujeres
que el monótono trabajo doméstico, tenía sus
días contados.
Era la época dorada del ferrocarril en Gran
Bretaña, y se elaboraban afiches perfectamente ilustrados, donde
se mostraban las características de aquellos lugares indicados
para tomar un descanso: en lestos posters se retrataban suntuosos y relajantes sitios de descanso, pequeños pueblos de
playa y majestuosas ciudades con sus catedrales, entre muchos otros
lugares de interés.
Las mujeres se metieron en
corsés para adquirir cinturas de avispa y los varones
descubrieron los méritos de la
máquina de afeitar de Gillette. El sentimentalismo estaba a
la orden del día debido a la popularidad de las
tarjetas de Navidad decorativas y las muestras de afecto a
través de obsequios.
1910
La decada de 1910
La Primera Guerra Mundial dominó esta década, y junto a
eso Lord Kitchener inspiraba a los británicos para que se
ofrecieran de voluntarios en la lucha. Mientras tanto Emily Pankhurst y
sus sufragistas luchaban por obtener igualdad de derechos para las
mujeres y el Titanic se convertía en la embarcación
más asombrosa y el peor desastre de su época.
Muchas de las marcas que adornaban las casas aún permanecen en
las alacenas de nuestros días, como el polvo para hornear Royal, la harina McDougall, el pan Hovis, la mostaza Colman, la vajilla Pyrex, el cereal Kellogg's, las salsas Lea & Perrin, el jabón Pear, el detergente en polvo Lux y la goma de mascar Wrigley.
Bailábamos al tocar discos en los fonógrafos Master's Voice, tomamos fotos con nuestras nuevas cámaras marca Kodak, fuimos de compras a Harrods y conducimos nuestras motonetas Harley Davidson.
El terror, la pobreza, la amenaza...
y una carta de ciudadano americano
En los próximos días de la semana, publicaré los restantes, no olvides dejar tu opinión.
Revisa los Comentarios (1) |
Comenta
| Sigue el Hilo (1)
Etiquetas: publicidad, mercadotecnia, marketing, advertising, historia, Sony
El Anuncio de Bravia, da color como ningún otro
La nueva generación de televisores está en camino... y para anunciar su llegada SONY lanzó 250,000 pelotas de goma multi-colores, por las calles de San Francisco. Una idea acuñada por el director Danés Nicolai Fuglsig, para el comercial de la panatalla de cristal líquido BRAVIA, y el rango de colores que la tecnología 3LCD puede obtener....queríamos conseguir un mensaje sencillo - el color que verás en estas pantallas, "no lo verás en ninguna otra" -...
En San Francisco las cosas extrañas son triviales... pero estás pelotas dieron de que hablar.
Comenta
| Sigue el Hilo (0)
Etiquetas: publicidad, mercadotecnia, marketing, advertising, bravia, Sony
El cielo puede esperar.
Ultimamente, he sido "víctima" (por lo menos 3 veces) de los federales de tránsito, que me han "recomendado" que me coloque el cinturón de seguridad. (costumbre que perdí al mudarme a una ciudad tranquila, y sin tanto flujo de automóviles).
Pero hoy he vuelto a las andadas. ¿Por qué?
amarra a tu espíritu
Enlace | Heaven Can Wait, Belt Up
Revisa los Comentarios (15) |
Comenta
| Sigue el Hilo (0)
Etiquetas: publicidad, TELEVISION
Otros mensajes en Publicidad