Aquella vieja Historia de la Publicidad Subliminal
Muchos hemos escuchado historias sobre este enigmático tema (con toques de ciencia), lamentablemente siempre nos quedamos con un dejo de duda. Hoy he sacado conclusiones sobre el tema, y me gustaría compartirlas con ustedes. El mito comenzóEn una sala de cine en Ft. Lee, New Jersey durante el verano de 1957, James Vicary colocó un taquitoscopio (proyector de películas con un disparador de alta velocidad que envía mensajes cada cierta cantidad de tiempo) en la cabina de proyección, y durante el transcurso de la película Picnic, lanzó un par de mensajes visuales ajenos a la misma en la pantalla con repeticiones de cinco segundos.El tiempo de exhibición para cada mensaje fue de solo 1/3000 de segundo, muy por debajo del umbral de percepción conciente en los espectadores. El resultado de mostrar estas sugestiones imperceptibles ("Toma Coca-Cola" y "¿Hambriento? Come PopCorn") supuestamente obtuvo un incremento del 18.1% en la venta de Coca-Cola, y un suntuoso aumento de 57.8% sobre el consumo de PopCorn. Con esto se intentó demostrar el impresionate poder de seducción que tenía "publicidad subliminal" al ser capaz de forzar a cualquier persona a realizar compras que de otra manera no hubiese considerado. ![]() al derecho, su mano izquierda está sobre su hombro al revés, su mano derecha está... Define la Publicidad SubliminalLa publicidad subliminal, como algunos la llaman, es principalmente un conjunto de técnicas que sirven para enfocar y desviar la atención y conciencia del espectador. Hacer esto tiene un impacto sobre lo que la audiencia sera capaz de percibir concientemente en el anuncio y lo que recordará, pero no será capaz de rememorar a conciencia. ![]() ¿Quieres Pruebas?Seguro observaste la imagen que ilustra este parte del artículo, (con la palabra ADVERTISING)...Pero no notaste la palabra - s u b l i m i n a l -, que se encuentra intrínseca en la misma imagen y además se repite 3 veces. Una vez que descubres la palabra - s u b l i m i n a l -, no podrás dejar de mirarla. (raro pero cierto) También podrás notar que no puedes prestar total atención sobre las dos palabras a la vez. Las dos están en la imágen al mismo tiempo, pero no puedes prestar atención concientemente sobre ambas. Tienes que intercalar tu atencion entre las dos puntos de enfoque, uno: Las Letras Rojas al frente, dos: las - l e t r a s n e g r a s - huecas al fondo. Los anuncios muchas veces han sido cuidadosamente diseñados para manipular tu atención e incluso tu memoria (y deseos). Siempre existirá gente que quiere robar tu atención... cuando fácilmente podría pedir permiso. Las técnicas que podrían ser rescatables de estos procedimientos, son el desviar la atención a lo realmente importante (y necesario). Ya sea en el diseño de un blog o sitio web, el diseño de un producto, la distribución de estos mismos productos en cualquier establecimiento, el copy de un mensaje, la señalización en tu empresa, dependencia, oficina, local, etc. Y esencialmente las respuestas adecuadas de tu personal que interactúa con el cliente. Más que un mensaje subliminal, es motivar la lógica en nuestro marketing. Sin que esto llegue a agobiar nuestra sensibilidad. Siempre una respuesta anticipada que a la vez resulta atinada, alivia la paz emocional en tus clientes... pues le ahorra tiempo, saliva y mantiene su humor intacto... lo realmente interesante es que posiblemente lo haga sentir mejor. Para TerminarLa publicidad subliminal no existe. Si pudiese existir, no surtiría efecto. Si pudiese surtir efecto, no sería problema. Si pudiese ser un problema, no debería importarte. Si pudiese importar, solo ignóralo. No existe nada subliminal en ningún momento, simplemente... esta ahí. No voy a indagar más... ¿Tú que opinas? Enlace1 | Subliminal Advertising y + enlaces Enlace2 | Mensajes Subliminales (excelente página en español) Artículo | La Publicidad Subliminal Una ilegalidad en la que nadie ha reparado... Un buen ejemplo | Pepsi y sus Latas Otro | Publicidad Engañosa y Subliminal |



Etiquetas: subliminal, advertising, marketing, mercadotecnia, publicidad
