¿Te Publicitas solo a través de Spot de 30 segundos por TV?, prepárate a morir
![]() Joseph Jaff, acaba de publicar un interesante libro, que lleva por nombre: Life After the 30-Second Spot, (la vida después de los Spots de 30 segundos). Las recomendaciones son claras... debemos abandonar o renovar los viejos métodos del marketing, y debemos buscar nuevas oportunidades y técnicas de comunicación, ya que es indudable la falta de creatividad en las grandes agencias de publicidad, que prefieren seguir la tendencia del borrego, a costa de los crédulos (o zombies). Las viejas estrategias utilizadas por los publicistas en su forma impresa, radio o televisión (con mayor notoriedad), hoy ya no tienen la misma efectividad. Si en estos momentos solamente te encuentras utilizando estas estrategias, te puedo asegurar que tu dinero se está yendo a la basura Jaff, nos invita a tener en cuenta, e implementar dentro de nuestras políticas un servicio de contacto y retroalimentación, abierto las 24 horas, los 365 días del año... para cumplir este cometido, es de vital importancia contar con la fuerza de las redes globales de comunicación (teléfonos celulares (mobil), sitios web, etc.) pues sabemos que nuestros clientes se encuentran conectados en todo momento y en disponibilidad de buscar o requerir información, sin importar donde se encuentren... para cumplir con esta premisa debemos estar a su vez presentes cuando lo requieran, ya existen herramientas que nos permiten conversar a distancia (¿no me digas que pensaste en el teléfono?). Y esto vale más que cualquier spot en cualquier canal...
Información + Solución de Problemas + Conversación = +++ En nuestros días por si fuera poco existen nuevas y mejores alternativas publicitarias: * Internet (Revolución) No se si notaron que los blogs encajan en muchas categorías, ¿ a eso se deberá su fuerza ?* Video Juegos (Los grandes consumidores de este tipo de entretenimiento, ya no son los niños) * Marketing Viral (El poder que puede tener una comunidad, para hacer crecer la percepción y arraigo de una marca) * Buscadores (Google y sus secuaces) * Contenidos Bajo Demanda (Publicidad permisiva, TiVo, newsletters, etc.) * Contenidos Interactivos (motivan la participación, cooperación y conversación) Otra cosa es cierta, a muchos mercadólogos en grandes empresas se les ha pagado por no pensar. lo mismo, lo mismo, lo mismo, lo fácil, lo fácil, lo mediocre... Que la gente siga viendo televisión no quiere decir que siga siendo motivada por los comerciales... ¿hace cuanto que no hablas de ellos? Pronto más... Enlace | http://www.lifeafter30.com/ |



Etiquetas: marketing, publicidad, viral
