Rebirth, un software musical de época, se vuelve gratuito


Rebirth Museum

ReBirth RB-338 de Propellerhead Software,  fue el pionero de una nueva era de instrumentos musicales, que fusionó los principios de la "realidad virtual", con  sintetizadores y drum machines (caja de ritmos) históricos. Este concepto parecía imposible para la época, pero se transformó en un común denominador del software musical.

Rebirth, fue un hito, y aún recuerdo mis primeras incursiones con el a finales de los 90's, hoy esta disponible para todo aquel interesado
, ya que Propellerhead Software, lo ha descontinuado.

¿Qué? ... Si,

Aquella venerable versión software del sintetizador Roland TB-303, esta hoy disponible de manera totalmente gratuita. Y también nos están regalando todos los "ReBirth Mods", que antes solo estaban disponibles para los usuarios registrados, además en el paquete vienen algunos programas fabricados por 3ros que decidieron hacer adaptaciones a su gusto.

Usuarios

En efecto, los usuarios fueron los que dieron la vuelta a la tuerca, y el enlace principal fue su sitio web.
El cual se encontraba excelentemente diseñado, y con un enfoque distinto, siempre en pos del usuario, además enmarcado por sus gráficos y colores vintage... que te hacían sentir como en casa, aquella casa, a la que te gustaba pertenecer...

Eso ayudo, pero puedo asegurar que la realidad del éxito obtenido por esta comunidad, fueron aquellos foros repletos que brindaban retroalimentación constante, lo que puso fácil la organización del usuario para dar su versión de las cosas, sus consejos, mejoras e innovación. (toda una revolución para la época)
Esto como pueden imaginar, ahorró gran cantidad de dinero y tiempo a la empresa en estudios de mercado y preferencias, ya que el mismo usuario siempre dijo lo que quiso y lo que no.

Siempre un paso adelante, y siempre haciendo lo que sabía hacer mejor, un software que al menos a mí nunca me echo a perder una idea.
Pocas compañías en estos tiempos logran que te registres en su comunidad con tu nombre verdadero.

su comunidad

¿A que suena?

Suena a Depeche Mode, Kraftwerk, y toda la descendencia de músicos sintéticos... ¿ a que no ? en estos días nadie se ha escapado de utilizar un bajo aserruchado, o una batería espacial.
El resultado, un sonido de los 80's que se brincó épocas, lo que lo mantiene aún hoy, en un pedestal.
 
Ahora, puedes darme tu, una opinión versada, ¿es la versión software, mejor que la versión original?..

Al menos para mi, es más versátil, y ... ahora, mucho más económica.
Pégale a la programación de ritmos y crea un nuevo éxito a base de bits ordenados.
No tengas miedo, tal vez hoy te enamores de la creación musical.

La compañía que predice el futuro:

Otro punto de altura, es que propellerheads distribuye el .iso de rebirth a través de BitTorrent, y sus usuarios vuelven a ser la piedra angular para la diseminación, ahorrandose miles de Terabytes, en ancho de banda, las descargas (comprobado por mi) fluyen como la seda.

Si no quieres registrarte, te pongo los enlaces a continuación: (aunque recomiendo que lo hagas, para que puedas bajar las cerca de 4000 melodías subidas por los usuarios)

ReBirth 2.0.1 Torrent
Windows 95/98/NT/ME/XP  215 mb

ReBirth 2.0.1 Torrent
Mac OS 9 + Mac OS X - 259 mb

ReBirth 2.0.1 Torrent
Mac OS X - 369 mb

Si no tienes un gestor de descarga para el bit-torrent, recomiendan el siguiente:
 http://azureus.sourceforge.net

Más:
El Museo de Rebirth
Su Historia
Su Comunidad
Downloads


* Revisa los Comentarios (3) | Comenta | Sigue el Hilo (0)


Etiquetas: